¿A quien no le ha pasado que después de una discusión se siente culpable de lo que ha dicho o como lo ha dicho?, ¿con rabia
por no haber sabido exponer sus ideas?...
Pues bien, eso que llamamos asertividad está relacionado con no sentirnos culpables por defender nuestra posición
frente a una cosa o un acontecimiento.
La asertividad es un estilo de comunicación en términos de igualdad y respeto para conmigo y para con mi
interlocutor/a.
Asertivamente expresamos, de manera sincera, nuestros pensamientos, sentimientos o creencias y los defendemos de forma tranquila, sin ansiedad, sin agresividad. Así mismo hacemos que prevalezca nuestro derecho de hacer, pensar y sentir de acuerdo a nuestro propio criterio; a la vez que entiendo y respeto que la otra persona, igual que yo, tiene el derecho de hacer, pensar y sentir de acuerdo a su propio criterio.
A la hora de hablar del estilo asertivo, solemos hacerlo también del estilo agresivo y del estilo pasivo. Digamos que estos tres estilos son formas de comunicarnos. En un extremo encontraríamos el estilo agresivo, en el extremo contrario el estilo pasivo y en medio el estilo asertivo. (A veces se suele hablar de combinaciones de los otros dos estilos, por ejemplo pasivo agresivo)
Estas formas de comunicarnos no se encuentran en estado puro, cada persona tiene tendencia hacia alguno de los tres, pero depende también de la situación a la que se enfrenta.
Quienes con frecuencia usan el estilo agresivo, anteponen sus derechos sobre los derechos de los demás y quieren imponer como debe ser el comportamiento de lxs otrxs; llegando en muchas ocasiones a insultos y malos tratos (comentarios hirientes, ridiculización, sarcasmos). Este comportamiento suele afectar a la amistad y al afecto.
Quienes se caracterizan por utilizar el estilo pasivo no expresan sus sentimientos y pensamientos y si lo hacen es de manera poco efectiva (con temor, sin confianza). Suelen dar mayor peso a los deseos de lxs demás, por encima de los suyos propios, con lo cual muchas veces no hacen lo que realmente quieren. Este estilo provoca explosiones de enojo causados por tanto aguantar.
Con el estilo asertivo se expresan directamente los sentimientos y se defienden con seguridad, pero amablemente los propios derechos y se evita pasar por encima de los derechos de lxs demás. No se amenaza, no se castiga, no se manipula al otrx. Es decir que se mantiene un equilibrio entre los derechos propios y los de la otra persona. Las personas asertivas se ven seguras de si mismas y trasmiten confianza a lxs demás.
PASIVO - PASIVA: TU TIENES DERECHOS, YO NO.
AGRESIVA - AGRESIVA: TU NO TIENES DERECHOS, YO SI.
ASERTIVO - ASERTIVA: TU TIENES DERECHOS, YO TAMBIÉN.
¿Cuál de estos estilos identificas en tus relaciones con lxs demás?
Derechos de autora: este artículo ha sido escrito por Gloria Gómez Aranzazu